Después del gran éxito de la Femfarria en Coya os propongo montar una fanfarria en Coya! La idea es tener un taller semanal o quincenal donde os enseñaré repertorio. Con o sin partituras, según las capacidades de cada un@. Adaptaré los arreglos para que tod@s podamos participar sin barreras de niveles. Animaros sin miedo, va a haber muy buen ambiante. Dejé una lista en el bar El Areñal para quién se quiera apuntar, tbn me podéis contactar directamente. En septiembre convocaré una primera reunión/quedada para las inscripciones oficiales al CoyaBand 😉 Difunde con alegría💫
Calca equí p’amosar conteníu dende YouTube. Consulta la política de privacidá de YouTube.
Ya está aquí, ya llegó el nuevo espectáculo!! O más bien viejo ya que empecé en 2003. Primero encargué a mi profe de plásticas Marie-Lise Himpens un cubo de tela de 1,50m para poder bailar en ello (tenía 17 años y nunca me habían enseñado a coser ;)) Lo coreografió Isabelle Génart mi profe de baile para el espectáculo de fin de año. Luego a los 26, recién de vuelta de mi viaje de 2 años por América del Sur, cosí la primera réplica del cubo, con algunas mejoras para que pesase menos. Con Luz al clarinete montamos un espectáculo para tratar del enganche a las pantallitas en un dúo sonoro y visual. 10 años después, Carmen me ayudo a sacarlo del trastero y jugamos con el cubo por las calles de Pola de Siero, Nava y Villaviciosa hasta la primavera.
A lo largo de los años se transformó, pero sigue siendo el mismo objeto. Interpretó papeles distintos según el encuentro y el aire que le daba. Ahora por fin se encontró, es una Piel de mujer…
Calca equí p’amosar conteníu dende YouTube. Consulta la política de privacidá de YouTube.
Empece en junio a allanar el suelo, en julio montamos y esta semana inauguramos la yurta que cosi hace 10 años con la singer a pedal de mi abuela Janina !
¿Pasa el tiempo o sera que no existe? Hay proyectos que duran o que toman su tiempo.
Pulsa aquí para subscribirte al nuevo canal de información caMarionesco
¡Aquí tendréis toda la info de conciertos, espectáculos y talleres!
¿Por qué un canal más que un instagram, facebook, tiktok?
Es verdad que tengo un rechazo previo a las redes sociales… por ser productos hechos para que consumas minutos y gigas.
… minutos que se convierten en horas de nuestras vidas que podríamos ocupar haciendo cosas que nos prestan, hablando con gente, creando vinculos reales o simplemente descansando los ojos y el cerebro.
Son mis primeras canciones. Las escribí en 2016-2017 recién de vuelta por España. Está primavera por fin las gravé. Durante el invierno hice afinar mi acordeón (cosa no tan fácil porque carrecemos de luthier en Asturias) ¡Lo cual le vino muy bien! Pero sigue siendo un viejo acordeón que hace ruido… ¡A ver si para la próxima me lógro comprar otro!
Gracias a Javi por la grabación y la masterización
A finales de agosto de 2021 grabé algunas canciones creadas el año anterior. Gracias a Javi del estudio del Estanco, a Lluna y Toto por la portada y a Sara por la libreta.
Dónde sonarón por primera vez esas letras, junto a María.