Pasamos la cordillera para llegar a Puebla de Lillo, precioso pueblo y entorno.

“Me gustan en las fiestas del lugar los cohetes que al subir hacen fiu….

Hacen PUM y hacen PAM, los demás a mí plin, a mi plin los demás.”
marionlbgg@gmail.com tfn: 644804431
Pasamos la cordillera para llegar a Puebla de Lillo, precioso pueblo y entorno.
“Me gustan en las fiestas del lugar los cohetes que al subir hacen fiu….
Hacen PUM y hacen PAM, los demás a mí plin, a mi plin los demás.”
Residencia en la Volandrina con la asociación Tadlachance sobre Rio Trenzado.
Y su muestra en el centro cultural de Moreda.
También hubo los 75 años de las fiestas de Baíña, dónde participamos con Al rodiu l’horru y la Femfarria Asturies Combo.
¡¡Un festival mágico, lleno de emociones!!
La sala decorada por @klandestino acogió unos conciertazos memorables…
Estuvimos super a gusto, un aplauso para la organización!
Y un guiño para Tributantes 😉
Este mes aprendimos la buena noticia.
¡¡Participaremos en el Festival Nel Amaro con el espectáculo Al rodiu l’horru !!
Actuaremos el viernes 24 de octubre en el Teatro Filarmónico de Oviedo.
Mientras tanto llevamos todo el mes actuando por los pueblos con el formato de calle.
En San Juan de Duz con una acogida espectácular bajo un horru del barrio Quintana Baxu…
En Soto del Barco con un atardecer caluroso.
Y ayer en Xixón para el Festival Arcu Atlánticu.
El 21 de agosto estaremos en les fiestes de Baíña, no te lo pierdas 😉
Este 12 de julio fue el día de los “10 años sin Javier”.
Nos reunimos en la Caja de Músicos para un concierto homenaje especial combinado con una selección de videos del maestro.
Un lindo momento para recordarle.
El concierto entero de casi 2 horas, el primer video tarda en cargarse pero la espera vale la pena, es mítico 😉
En mayo finalizamos los talleres con una actuación en el mercau de la primavera de Coya. Banda y Coro juntos, delante un público atento y el roble centenario, un placer para los oídos 🙂
El año que viene retomaremos los talleres a finales de septiembre, aquí tendrás todos los detalles, no dudes en contactarme para más información.
La semana pasada fuimos a La Caridad con Al rodiu l’horru.
¡Un auditorio lleno de peques!
Que bonito ver levantarse 150 nin@s para defender el horru con el ritual de Nora 🙂
También hubo los encuentros de Música en rede en La Laboral para ir conociendonos entre profesionales de la música, donde acudieron artistas, promotores, consejales y trabajadores de la industria musical. ¡Tres día de programación intensa, vaya organisación!
El 23 retomaré con los talleres de Coya para el último mes y medio juntando los dos grupos: canto y banda. Pronto el primer concierto 😉
Y tras la jam del Areñal tocaremos en la Benéfica el 27 para la jornada Yes una boroña con la Femfarria Asturies Combo.
Este mes tuvimos un par de bolos en Grau con la Femfarria Asturias Combo y Al rodiu l’horru.
Y encontro Sara su boceto del caMarion.
¡Ai que guapin!
Pero Marzo será el mes de los dossieres o no será. No sé cuantos llevo rellenando ya . El mundo laboral artístico está en plen cambio, ojalá llegué pronto el nuevo estatuto de artista y tomé en cuenta las pequeñas compañías porque por el momento pinta más bien que o eres una empresona del mundillo o te quedas fuera 😉
Os pongo el enlace al concierto entero que se emitió en directo. La calidad del sonido no es muy fiel a lo que se escucho ese día, lo siento, a ver si mejoramos para la próxima 😉
Molaron mucho las charlas ese día, las tenéis disponibles también en el mismo canal.
Ayer anduvimos enredando, pensando en desarollar las canciones del espectáculo. Hasta grabamos y montamos una después de rehacer el mundo.
¡Que difícil ubicarse y crear en una sociedad que no apoya las pequeñas companías y consume la música sin molestarse en retribuir quienes la crea!
Pues nada, como siempre, por amor al arte 😉
Ayer grabamos con Laura Marcos los poemas que creo para S01LTAR tras la charla de diciembre sobre las IAs. Un “work in progress” que promete mucho. Falta música y video pero ya suena requete bonito 🙂
Continuará…
Me doy cuenta que no puse ningún enlace en esta web al primer videoclip que hicimos con Tributantes de Javier Krahe, La Hoguera.
Aquí os lo pongo, antes de que hagamos uno nuevo 😉
¡Gracias a Aurore por la foto y a Tilo por el vídeo!
Aquí la seleción del otoño pasado.
Para despedirnos del año 2024 actuamos en el Antiguo Instituto de Gijón.
¡Un Al rodiu l’horru con mucha participación del público, gracias y feliz Año Nuevo!
Aquí tenéis un enlace al concierto de Tributantes de Javier Krahe que se celebró el día 21 de diciembre trás el mercau navideño.
Pero en verdad prefiero la versión del que dimos el 22 de junio 🙂
¡Este año rifamos un concierto!
Consigue tus papeletas mediante cualquiera de nosotras y regálate un concierto 🙂
Consulta la condiciones del sortéu aquí
¡Mucha suerte a todo el mundo y gracias por apoyarnos!
Viernes 13 de diciembre hicimos venir una charla de divulgación científica al centro social de Coya para hablar del tema.
Aprendimos muchas cosas y llegamos a esta definición del ser humano : tubo digestivo con capacidad de ponerse en los zapatos de los demás. Lo cúal cuadra perfectemente con una canción que empecé a componer hace 4 años y nunca acabé “Somos todos tubos digestivos” 😛
La idea era iniciar el debate alrededor de las IAs intentando desmitificar las dos únicas posturas existentes en los medios : Dumbo (o “hace falta tener plumas para volar” quién dice que una máquina nunca podrá subsituir a un humano, porque no tiene conciencia) y Red eye (En cuanto pillen conciencia las máquinas, nos van a matar).
Al final dos posturas para una misma idea las máquinas no pueden/deben tener conciencia. Lo cual elude el debate que nos interesa en esta nueva revolución o lucha de clase: ¿Cómo se van a repartir los beneficios de las Inteligencias Artificiales? ¿Se puede confiar en las intenciones de quienes financian su desarollo? Porque una cosa está clara, se usan las IAs en el terreno militar, laboral y social justamente porque no son humanos, no tienen sentimientos, ni capacidad de ponerse en los zapatos de los demás y actuán sin remordimiento :/
Entonces quizás sí se podrían desarollar máquinas con esas carcterísticas, pero más bien no interesa a quienes pagan su desarollo energívoro.
Si os interesa programar esta charla, contactar conmigo.
Aquí estuvimos actuando el martes con Vero, Ernesto y Sara.
Y el jueves, Piel de Mujer. Por suerte hizo sol y se pudo hacer fuera 🙂
De lo que pude ver de la programación, el espectáculo que más me gusto fue Löve.
Aquí un enlace a su presentación
Una obra esencial y necesaria. ¡A ver absolutamente!
No tuvimos suficientes dedos (manos y pies confundidos) para contar los horrus que hay en ese pueblo.
¡ Impresionante !
Esté jueves me invitó la asociación Mar de lenguas a cantar para el aniversario de la EOI de A Coruña.
Un lugar muy acogedor lleno des buenas ideas. Apetecía samar pero nos tuvimos que ir. Será para la próxima 🙂
Era un concierto para un mundo sin fronteras y eso acabamos cantando todas juntas.
¡Ojalá se haga realidad!
Hoy estuvimos reestrenando la yurta Bailalá depues de su desmontaje y remontaje por mentenimiento, con un ensayo de Al rodiu l’horru. Yo soy un horru, una panera, horru, panera 😉
Reencuentro musical después de las vacaciones en el kiosko de Moreda con la Femfarria Asturies Combo.
Este finde fui a tocar a Ourense en un sitio precioso que os aconsejo mucho ir a conocer : A Arca da Noe.
¡Ah, lo que puede hacer bailar un acordeonista!
Me encantó la cestería presente y miles de detallines hermosérrimos.
Gracias Noe 🙂
Después del gran éxito de la Femfarria en Coya os propongo montar una fanfarria en Coya!
La idea es tener un taller semanal o quincenal donde os enseñaré repertorio. Con o sin partituras, según las capacidades de cada un@. Adaptaré los arreglos para que tod@s podamos participar sin barreras de niveles.
Animaros sin miedo, va a haber muy buen ambiante.
Dejé una lista en el bar El Areñal para quién se quiera apuntar, tbn me podéis contactar directamente. En septiembre convocaré una primera reunión/quedada para las inscripciones oficiales al CoyaBand 😉
Difunde con alegría💫
Aquí el vídeo que lo explica todo 😉
Segunda tanda de paisajes sonoros para la rtpa.
El veranin…
El 23 de julio actué en el paseo Begoña con el espectáculo Mavi. Un lindo momento tras un caluroso día.
Lunes 15 de julio estrenamos el nuevo espectáculo de la companía Everoteatro en el teatro Prendes.
Y el viernes siguiente inauguramos el espectáculo en la calle a la solana…
Ayer descubrimos la librería A Tobeira de Oza en A Coruña. Un proyecto muy lindo que da para soñar. A ver si nos anima a montar esa librería rural en Piloña 😉
¡Y detrás los libros un escenario maravilloso!
Gracias y hasta la próxima.
Aquí os pongo el enlace al conciertazo que dimos el pasado 22 de junio en el Areñal 😉
El pasado fin de semana nos fuimos de caravana a Mezquita de Jarque al festival Tamborile.
De camino nos paramos a tocar en Aguilar de Campo.
Desayunando tranquilamente en nuestro albergue.
Preparativos y parpados…
Ya estamos listas para salir a tocar.
Un primer pase frente al parque …
Disfrutando de la tarde y del festival.
A la una de la mañana, segundo pase, frente al gran escenario.
Al día siguiente nos fuimos de Teruel. Vaya tutte…
¡Hasta la próxima caravana!
Este viernes 24 de mayo hubo cantares del taller de cantos del mundo y actuación del taller de teatro en la yurta de La Villa Baxu.
Volveremos después del verano con esos talleres en el centro social de Coya.
Desde hace unas semanas estamos preparando un nuevo espectáculo pa peques en la Laboral con la compania É Vero Teatro.
Calentamientos…
¡Que te pillo!
Con grandes hits entrañables “yo soy un horru, una panera, horru, panera”
Nos podéis seguir en las redes @everoteatro
Y aquí podéis leer lo que dice la Nueva España :
https://www.lne.es/centro/2024/05/27/homenaje-horreos-celebrar-decada-escenarios-102947579.html?utm_source=copy-url&utm_medium=social&utm_campaign=btn-share
El 4 y 5 de mayo estuvimos actuando en Grandas de Salime, os pongo algunas de las fotos hermoserimas d’Eloy.
(Podéis ir a mirar todo el reportaje en su web 🙂
Algunas fotos del cubo en acción.
Entre bastidores…
El saludo final con todas las que participaron.
Gracias a todas las organizadoras de este evento.
Aquí el artículo completo del Nortes
Muchas gracias a Alisa Guerrero por sus fotos guaperimas.
¡Que guay que este año la mani fuera rural y kiosquera!
Este lunes se empezarón a emitir las piezas que grabé a lo largo de este año para la Tpa.
13 piezas de 6 segundos que saldrán poco a poco.
Estas propuestas acústicas forman parte de un deseo de simplicidad voluntaria en un mundo en perpetuo crecimiento.
Emoción y cercanía.
Bailalá by night y xelando, aquí vamos practicando los nuevos temas y amenizando el pueblo 😉
Aprovecho para presentaros el nuevo videoclip de la Femfarria !!
Femfarria foreva en la rúcula feminista 🙂
¡Gracias Nay!
Empecemos por el final, en Valladolid, la prueba de sonido y el bakestaje.
En movimiento por Toro, tierra natal del cantante.
TRIBUTANTES DE JAVIER KRAHE !!!!!
Aquí el menú !
Tamos a tope !
Equipo viento, sonidista, explicación triangular y el gran FAN CLUB !
Chispum.
Y gracias a la Fotógrafa 😉
¡Un sitio precioso, gracias Alba y Bruno por el momento compartido y larga vida A Sacabeira!
¡A Sacabeira pra siempre!
Ya está aquí, ya llegó el nuevo espectáculo!! O más bien viejo ya que empecé en 2003. Primero encargué a mi profe de plásticas Marie-Lise Himpens un cubo de tela de 1,50m para poder bailar en ello (tenía 17 años y nunca me habían enseñado a coser ;)) Lo coreografió Isabelle Génart mi profe de baile para el espectáculo de fin de año. Luego a los 26, recién de vuelta de mi viaje de 2 años por América del Sur, cosí la primera réplica del cubo, con algunas mejoras para que pesase menos. Con Luz al clarinete montamos un espectáculo para tratar del enganche a las pantallitas en un dúo sonoro y visual. 10 años después, Carmen me ayudo a sacarlo del trastero y jugamos con el cubo por las calles de Pola de Siero, Nava y Villaviciosa hasta la primavera.
A lo largo de los años se transformó, pero sigue siendo el mismo objeto. Interpretó papeles distintos según el encuentro y el aire que le daba. Ahora por fin se encontró, es una Piel de mujer…
¡Para acabar el mes de octubre bienvenides a la yurta Bailalá para un ensayo público de Tributantes de Javier Krahe!
Talleres de voz y de fanfarria 100% fechos en Coya.
Eventos en Bailalá : ensayos públicos y proyecciones.
Un canal de youtube, aunque sea para que se me encuentre 😉
¡¡¡Y tendré que reponerme a buscar bolos !!! AVISO : SI SABÉIS DE ALGUIEN QUE QUIERA LLEVAR ESTA PARTE, QUE ME CONTACTE PORFI… toy harta.
Antes de todo algunas vacaciones bien merecidas tocarán.
¡Vémonos en payares!
¡Vénte a probar una sesión de canto ho!
Aquí, con un juego vocal entre 20, compartimos un lindo momento. Gracias a todes y vemonos en noviembre 😉
Algunas grabaciones felechas en casa con la ayuda de Javi Queen, gracias!
Aquí el reportaje fotográfico del concierto de este domingo en el Kamtxaka bar de la Semana Negra.
allí lo dimos todo por las calles de Cudillero 😉
1/ Usa algoritmos racistas que privilegian el inglés.
Quería poner un link a la denuncia de MIA pero meca, ya no se encuentra… pues una breve aquí.
2/ No me interesa usar algo que permite a un señoro enriquecerse
3/ No aporta nada al artista (al menos que te inspires de la breve de arriba ;))
Bueno esas son razones obvias pero la verdad es que define exactemente como funciona esta sociedad, no es gran sorpresa. Yo creo que lo que más me raya es esa bulimia de música que provoca. El consumo en cualquier momento, con que tengas internet claro y si no lo tienes pues a poner más antenas y satélites siempre más más más. ¿para que? bah, que más da, con que yo y mi yoyo lo tengamos todo…
¡No soy una gran defensora del cd!
Pero sí de su versatilidad 😉
También, a veces desarollamos ideas a lo largo de un álbum y disociar las canciones como lo hacen esas plataformas pasando de un tema a otro puede restar o cambiar el propósito.
No obstante, como se me pide tener material en la nube, aquí lo teneis en soundcloud.
¡Y que viva la música en vivo!
Este finde conocí sitios muy chulos :
El centro social Artábria de Ferrol
O Logradouro en Carballo, un restaurante muy simpático compichado con un casino
El Museo Etnografico de A Capela
Acabé tocando en la capilla de A Capela con una gozada de sonido y una cierta emoción por cantar en árabe y ladino delante las estatuas de Santiago M…
La canción de Lume cogió otro sentido ese día.
¡Gracias Olga!
Llevo unas semanas preparando una audición para tener una entrada de dinero fijo por mes. Un salario, es algo que no he vuelto a tener desde los 19.
¡Un temazo el salario siendo música! Como muchas otras diciplinas de hecho…
Pues de las veces que ensayé, se vuelven a reafirmar dos cosas :
1/ Cuanto me gusta ensayar. Concentrarme mogollón de rato sobre una misma cosa y luego mirar al detalle infinitesimal. Soplar y airear todas esas células cerebrales. Descifrar esta idioma de sonidos combinando mis ojos con mis dedos. Me gusta está claro pero…
2/ Verdaderamente me repela tocar este repertorio. No logro disociarlo del contexto en el cual se creo este estilo músical, ni de las razones profundas de su creación, la dominación colonial. Creado bajo mando de la élite para imponer una nueva cultura europea, tras la castración por la Iglesia de la cultura tradicional ya existante…
En fin, fui la que más rápido echaron de la selección, no toque ni un minuto antes de que sonese la campanita del “gracias hasta luego” !
En la monérima librería de la Revoltosa, tocaré mis canciones y las de cantautoras que me inspiraron.
Volveré con Mavi el 22 de abril en L’apiaderu para quién se lo haya perdido o quiera repetir.
¡Una gran mesa para Tributantes y tripulantes!
Frase que se escucha a menudo, pero sin embargo es bastante falso. Menos cuando se trata de callarse la boca, cuidar de los demás o borrar sus deseos, allí sí que lo tenemos más fácil.
¡ Gracias a nuestra educación social que nos ha dado tanto !
Por eso mola tanto la actitud de Terry Pollard.
Os quiero compartir hoy un super documental The Girls In The Band del cuál me habló mi compañera. Trata de las mujeres en las bandas de jazz, de sus dificultades para lograr imponer su presencia como instrumentistas de viento, pianistas o percusionistas ya que solo se les autorizaba ser cantantes. También habla de sus empoderamientos.
Bueno seamos honestas, al día de hoy seguimos teniendo las mismas problemáticas en las jams y en los grupos que sea por leyes de números, por jeta o por volumen sonoro, se sigue escuchando mucho más a los tíos que a las tías.
Aquí un enlace del trailer de la película. Que pena que no esté subtitulada en español…
Pero sé de una que se está poniendo con el tema… en cuanto esté os aviso y organizamos tardes de proyecciones!!!
¡ Difundir alegremente !
Felices fiestas a quienes les gusten y a quienes no, seguir con el día a día tranquilemente 😉
Aquí un link al video de Irantzu Varela, El Tornillo Apropriación cultural.
Os aconsejo muchísimo mirarlo atentemente (como todo su trabajo de hecho).
La apropriación cultural es un tema que abordo a menudo en mis talleres, conciertos y trabajos ya que interpreto cantos y músicas de varias culturas de las cuales no soy originaria. Aquí Irantzu Varela resume, con humor y concisión, las preguntas que cualquier persona nacida en una cultura del norte-dominante postcolonial puede hacerse.
Allí vamos investigando con Carmen desde hace unas semanas…
¡La semana pasada fuimos a La Laboral para tener coaching y aparecio un camarion!
Pulsa aquí para subscribirte al nuevo canal de información caMarionesco
¡Aquí tendréis toda la info de conciertos, espectáculos y talleres!
¿Por qué un canal más que un instagram, facebook, tiktok?
Es verdad que tengo un rechazo previo a las redes sociales… por ser productos hechos para que consumas minutos y gigas.
… minutos que se convierten en horas de nuestras vidas que podríamos ocupar haciendo cosas que nos prestan, hablando con gente, creando vinculos reales o simplemente descansando los ojos y el cerebro.
…gigas, imágenes, vídeos, comentarios, debates premasticados :
-que nos formatean además de acomodarnos en nuestros prejuicios (ya que las informaciones que te llegan están elegidas según tus gustos).
-que nos hacen “participar” nuevo sinónimo de consumir, que nos desvincula justamente del hecho de participar en nuestras vidas y nuestros entornos.
Esas razones valen tanto para las personas que manejan una red social que para alguien que las visita.
Al final hacer un canal es la cosa menos intrusiva que encontré.
Sábado 3 tocaremos tributo a Krahe en la Revoltosa
Domingo 4 vermú Mavideño en la Lata ¡Apúntate!
Sábado 22 de octubre estrené el nuevo set de Mavi en la Maraca (Santolaya).
Jeje, a ver si la próxima vez que uso éste programa me recuerdo hacer capas distintas para el dibujo, el texto, los colores y asi poder modificar y corregir a gusto las cosas…
Son mis primeras canciones. Las escribí en 2016-2017 recién de vuelta por España. Está primavera por fin las gravé. Durante el invierno hice afinar mi acordeón (cosa no tan fácil porque carrecemos de luthier en Asturias) ¡Lo cual le vino muy bien! Pero sigue siendo un viejo acordeón que hace ruido… ¡A ver si para la próxima me lógro comprar otro!
Si no sabes que hacer el finde que viene…
¡Vénte a la Taberna de La Pepi Sábado 16 de julio o/y a la Bici Domingo 17 de julio!
¡¡¡ Para cerrar el curso de éste año nos fuimos de caravana !!!
Ensayo y chupipandi en Candás
Calle en Navia y bolu en Pormenande
Desayuno de domingeo furgonetil
¡ Qué dura la vida de artistas !
Acabamos orgullosamente en Llanera
Ya se acabarón los talleres de canto, volveremos a empezar en septiembre…
¡¡Gracias María por immortalizar esos momentos!!
Hoy, en exclusiva para vosotres…
A finales de agosto de 2021 grabé algunas canciones creadas el año anterior. Gracias a Javi del estudio del Estanco, a Lluna y Toto por la portada y a Sara por la libreta.
Dónde sonarón por primera vez esas letras, junto a María.
Antra a la guitarra, Roberto al canto, Javi al bajo y yo a los atrezzos…
Acabar la grabación, masterización y difusión de mis primeras canciones. Son letras del año 2016-2017, recién llegada por segunda vez a Asturias. Todo en francés con acordeón, voz y clarinete. Realizado gracias a Javi, que ya me grabó el anterior disco Mientras el bonito
Un proyecto de mini mapa con pegatines para que los guajes disfruten y localizen dónde y qué especies viven en sus pedreos. Proyecto dirigido e imaginado por Sara. Me encargo de la realización de los dibujos (la parte artesanal, porque de maquetaje nun entiendo na tovía).
¡¡¡Retomar un proyecto que tiene más de 10 años!!! Una estructura con baile y música. Lo monté con una colega en el año 2011 en formato duo de 20min, para un festival de baile en el sur de Francia. En 2005 había fabricado la estructura del cubo con la ayuda de mi profe de artes plásticas ¡¡¡O sea que es un proyecto prehistórico casi!!! Por el momento solo empecé a retomar contacto con el baile en Les Naves, a ver si me vuelvo a poner en forma después de tantos años…
Quién me conozca un pelín se morirá de risa pero sí, quiero enterarme un poco más de cómo funcionan todas esas herramientas que odio tanto. Me siguen pareciendo igual de inútiles comparado con el gasto energético y la sociedad de consumo que apoyan, pero lamentablemente cada día se hace más obligatorio (no necesario) su uso para moverse en el mundillo artístico. Y como desde la pandemia muchos circuitos cortos de cultura han desaparecido, antes de hacerme dependiente de los googlapple, tendré que enterarme.
Después de toda una vida artisteando de manera anónima por aquí y por allá, ha llegado el momento tantas veces procrastinado de crearme una web y una imagen digital.
¡¡¡ Vaya rollo!!!
El hecho de que no me guste es una cosa, el hecho de que lo necesite para vivir y promover lo que siento es otra. Y de paso intentaré divertirme y divertiros 😉
Nun ye lo mismo dibujar con un boli que faceilo con un e-boli, colorear ni te cuentin!!! Ya sé que todo se aprende, solo me pregunto a veces con qué fin ? No poder dibujar sin necesitar enchufe, batería y nucleares ? Eso no es muy divertido Marion calla ho!