Espectáculo incluido en Asturias Cultura en Rede.

Mavi, es un espectáculo de 80 minutos de Folk Fusión Balkan Mediterráneo dónde una sola intérprete de voz, clarinete, percusión y guitarra va construyendo con un loop un repertorio tradicional ecléctico. A lo largo de la actuación se van descubriendo imágenes comunes en culturas distintas que nos da pie a hablar de migraciones e intercambios culturales. Las polifonías y los ritmos orgánicos la convierten en una propuesta original y diferente para todos los públicos.
Motivación y objetivos: Dando a conocer repertorio de un amplio territorio correspondiendo hoy en día a Egipto, Albania, Macedonia, Turquía, Grecia, Rumanía, etc. Traduciendo las letras y analizando los puntos comunes. Quiero con este espectáculo reflexionar sobre la cultura, los movimientos poblacionales y el tiempo.
Proceso de investigación y creación: A lo largo de los años se me transmitieron todos esos cantos. En este espectáculo busqué mezclar tradición y modernidad. Interpreto cantos tradicionales con arreglos polifónicos y con instrumentos que no les pertenecen especialmente. El uso del pedal de loop actua como un eco a los cantos tradicionales basados en la repetición y crea también un anacronismo.




Intérprete: Marion Le Bihan Giguet voz, guitarra, bombo, clarinete
Diseño de la escenografía: El color azul es el del espectáculo ya que se llama Mavi (azul en turco). Los símbolos comunes presentes en las canciones son las rosas y el agua con lo cual puede haber estas referencias en el escenario.
Público : Un espectáculo para todos los públicos, tantos aficionados del canto tradicional que novatos de todas las edades.
Historia : Es un proyecto creado en 2022 que es el fruto de muchos años de aprentisaje del canto tradicional.
Agradecimientos : A mi compañera por ayudarme a sacar este proyecto para adelante y a Miuwa Wiborska sin quien no habría empezado a cantar.
Datos de contacto: marionlbgg@gmail.com 644804431
Espectáculo incluido al catálogo de Asturias Cultura en Redes.
Extensión : Sumado al concierto se puede ofrecer un taller de canto polifónico con un repertorio que haga eco al concierto. Experimentaremos con dinámicas lúdicas, a través de la transmisión oral, la armonía entre varias voces. Voz, respiración, escucha, silencio y ritmos serán nuestras claves.
